BTC

Qué significa la victoria de Donald Trump para la política de criptomonedas, sus batallas legales y el futuro de Ross Ulbricht

cadena

Más allá de la política sobre criptomonedas, la presidencia de Trump reabre interrogantes sobre sus batallas legales.

BSCN

7 de noviembre.

El Elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 ha dado un giro dramático ya que Donald Trump se dispone a recuperar la Casa Blanca, marcando el comienzo de lo que muchos creen que será una era favorable para las criptomonedas. 

Sin embargo, su victoria se ve ensombrecida por desafíos legales pendientes y ha planteado preguntas sobre el futuro de personas de alto perfil en el espacio criptográfico, como Ross Ulbricht. 

 

En este artículo, exploraremos las implicaciones de la victoria de Trump en la regulación de las criptomonedas, examinaremos sus batallas legales en curso y discutiremos si esta administración podría afectar la larga sentencia de prisión de Ulbricht.

¿Qué significa la victoria electoral de Trump para sus casos legales?

Como presidente, la posición legal de Trump cambia significativamente, lo que genera nuevos desafíos para los fiscales y le abre posibles vías para mitigar o paralizar estos procedimientos. A continuación, un análisis de lo que la victoria electoral de Trump podría significar para sus impugnaciones legales.

Casos federales: inmunidad y posibles desestimaciones

caras de triunfo Dos casos federales de alto perfilUno relacionado con la presunta interferencia en las elecciones de 2020 y otro con el manejo de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago. Ambos casos están a cargo del Departamento de Justicia (DOJ), una agencia que Trump ahora supervisa como presidente.

 

El Departamento de Justicia tradicionalmente sigue una política que restringe la acusación o el procesamiento de un presidente en ejercicio, lo que hace improbable que Trump sea juzgado mientras ocupe el cargo. Expertos legales sugieren que la reelección de Trump podría ejercer una presión significativa sobre el Departamento de Justicia para que desestime estos casos por completo. 

 

Trump también ha declarado abiertamente que planea reemplazar a la actual dirección del Departamento de Justicia, posiblemente nombrando a funcionarios más solidarios con su defensa. Esto podría llevar a que el nuevo Fiscal General suspenda o retire los casos federales en su contra, protegiendo así a Trump de cualquier procesamiento.

El artículo continúa...

 

Además, Trump podría emitir directivas al Departamento de Justicia para que desestime cualquier investigación en curso. También ha sugerido que podría despedir rápidamente al fiscal especial Jack Smith, quien ha estado investigando estos cargos federales. Si Smith es destituido, el equipo legal de Trump podría argumentar que los casos carecen de mérito procesal, lo que provocaría su desestimación.

 

Fuentes familiarizadas con el asunto les dijo a ABC News que Jack Smith está en conversaciones con altos funcionarios del Departamento de Justicia sobre cómo poner fin a su procesamiento del presidente electo Donald Trump.

 

Los fiscales de Smith no han decidido cómo abordarán la desestimación del caso de subversión electoral federal y la apelación de la desestimación de la jueza Aileen Cannon del caso de documentos clasificados.

Casos a nivel estatal: obstáculos y limitaciones

A diferencia de los casos federales, las acusaciones a nivel estatal contra Trump no están directamente bajo su influencia presidencial. 

 

Entre estos casos se encuentran los Caso de "pago por silencio" en Manhattan que involucra a Stormy Daniels y un caso en Georgia relacionado con una presunta intromisión en las elecciones de 2020. Estos casos quedan fuera de la jurisdicción federal, lo que significa que pueden proceder independientemente de la autoridad presidencial de Trump.

 

En el caso de Manhattan, Trump fue condenado por múltiples delitos graves por falsificación de registros comerciales. Su sentencia está prevista para noviembre de 2024. 

 

Aunque condenar a un presidente en funciones no tiene precedentes, Los analistas legales creen El juez podría considerar alternativas como una sentencia diferida o una sentencia simbólica para evitar una crisis constitucional. Si Trump permanece en el cargo durante un nuevo mandato, su sentencia podría posponerse hasta que deje la presidencia.

 

En Georgia, la fiscalía está presentando cargos contra Trump por presuntos intentos de anular los resultados electorales. Dada la naturaleza de este caso, se espera que proceda a pesar de su presidencia, ya que los tribunales estatales generalmente no se ven afectados por la inmunidad federal. 

 

Sin embargo, el equipo legal de Trump aún podría presentar mociones para transferir este caso a un tribunal federal, lo que podría generar retrasos adicionales. Incluso si esta táctica no tiene éxito, el equipo de Trump podría recurrir a procedimientos legales para demorar o mitigar el impacto de estos cargos.

¿Se liberaría Ross?

La reelección de Donald Trump ha reavivado el debate sobre el posible indulto de Ross Ulbricht. Ulbricht, fundador de Silk Road, un mercado de la dark web, cumple dos cadenas perpetuas y 40 años desde 2015. 

A continuación analizamos el caso, sus implicaciones para el mundo de las criptomonedas y si los partidarios de Ulbricht podrán finalmente ver realizado su objetivo.

Ulbricht y la Ruta de la Seda: Antecedentes

Ross Ulbricht, exgraduado en física, lanzó Silk Road en 2011 bajo el seudónimo de "Dread Pirate Roberts". Su visión era un mercado en línea impulsado por los principios del libre comercio y priorizando la privacidad. 

 

Silk Road permitía a los usuarios comprar y vender diversos artículos, incluyendo drogas ilegales, utilizando Bitcoin para transacciones anónimas. La plataforma de Ulbricht creció rápidamente, atrayendo a miles de usuarios y generando titulares como centro de comercio ilícito.

 

En 2013, los agentes del FBI detenido Ulbricht en una biblioteca de San Francisco. Tras confiscarle su portátil y cerrar el sitio web, el FBI lo acusó de múltiples delitos, entre ellos lavado de dinero, tráfico de drogas y conspiración para cometer piratería informática. 

 

En 2015, Ulbricht recibió una sentencia de dos cadenas perpetuas más 40 años sin libertad condicional, una decisión criticada por algunos como excesivamente dura y un símbolo de la severidad del sistema legal hacia la libertad en Internet y los casos relacionados con las criptomonedas.

La consideración previa de Trump sobre el indulto

Durante su primer mandato, Trump insinuó una posible revisión del caso de Ulbricht. Diversos informes sugirieron que expresó cierta compasión, influenciado por defensores que argumentaban que la sentencia de Ulbricht era desproporcionada en comparación con las penas por delitos similares. 

 

Grupos libertarios, campañas públicas y figuras políticas notables expresaron su apoyo a la clemencia de Ulbricht, enfatizando su papel en los primeros días de las criptomonedas y cuestionando la justicia de su castigo.

 

A pesar de estas señales, Trump finalmente dejó el cargo sin conceder el indulto a Ulbricht. Sus partidarios se mostraron decepcionados, pero la reciente promesa de Trump durante su campaña de 2024 ha reavivado las esperanzas. 

 

Su promesa en la Convención Nacional Libertaria, donde prometió conmutar la sentencia de Ulbricht el “primer día”, provocó vítores y dio energía al movimiento “Free Ross”. 

La victoria de Trump y su importancia para las criptomonedas

Con el inicio de la administración Trump, el mundo de las criptomonedas observa con expectación. La postura pro-cripto del expresidente contrasta marcadamente con los desafíos regulatorios que enfrentaron las empresas de criptomonedas bajo la administración Biden. 

 

Durante su campaña, Trump prometido Convertir a EE. UU. en una "superpotencia de Bitcoin", una promesa que ha calado hondo entre los entusiastas de las criptomonedas y los inversores. Tras su elección, Bitcoin se disparó más del 10%, alcanzando un nuevo máximo histórico de más de 76,000 dólares.

Claridad regulatoria y una posible acumulación de Bitcoin

Bajo el gobierno de Biden, las empresas de criptomonedas se enfrentaron a medidas estrictas y demandas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que presentó demandas contra gigantes como Coinbase, Binance y Kraken. Trump, en cambio, ha sugerido que... despide al presidente de la SEC, Gary Gensler, una medida que muchos creen que podría ayudar a reducir las barreras regulatorias. 

 

La promesa de campaña de Trump de crear una “reserva de Bitcoin” también insinúa un futuro en el que Bitcoin podría ser mantenido estratégicamente por el gobierno de Estados Unidos, lo que podría influir en la percepción global de la criptomoneda como un activo legítimo.

Cambios legislativos y políticas favorables a las criptomonedas

Tras la victoria de Trump, los legisladores del Congreso favorables a las criptomonedas podrían avanzar con mayor rapidez con proyectos de ley relacionados con las monedas estables y la clasificación de activos digitales. Estos cambios podrían aportar la necesaria claridad a la industria, sumida en la incertidumbre regulatoria. 

 

Los analistas predicen que unas regulaciones más claras podrían abrir la puerta a nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y crear un entorno donde la innovación en criptomonedas pueda florecer.

Impacto económico en los mercados de criptomonedas

El compromiso de Trump de apoyar la industria minera estadounidense de Bitcoin también sugiere un posible impulso para la criptoeconomía nacional. Durante su campaña, expresó su deseo de que "cada Bitcoin se fabrique en Estados Unidos", lo que podría impulsar las inversiones en el sector minero estadounidense y animar a las empresas a establecer operaciones en el país. 

 

Las acciones de empresas mineras como Marathon Digital y Riot Platforms ya han experimentado ganancias, y esta tendencia puede continuar a medida que la nueva administración describe su política de criptomonedas.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.