¿Por qué Cronos está recuperando el CRO quemado 70B?

Los tokens reemitidos permanecerán bloqueados durante otros 5 años, lo que elevará el período total de adquisición a 10 años (incluido el bloqueo inicial de 5 años).
BSCN
Marzo 3, 2025
Cronos, el Cadena de bloques de capa 1 compatible con EVM respaldado por Crypto.com, tiene propuesto a reemitir 70 mil millones de tokens CRO que fueron quemados previamente. El objetivo es Restablecer el suministro total a 100 mil millones de CRO colocando las fichas en un Cartera de custodia de reserva estratégicaEsta medida forma parte de una visión más amplia para Fortalecer el papel de Cronos en el espacio de las criptomonedas y la IA manteniendo al mismo tiempo la estabilidad a largo plazo del ecosistema.
Pero ¿qué implica esta propuesta para los titulares de CRO, la descentralización de la red y el futuro de Cronos? A continuación, un resumen de los detalles clave.
¿Por qué Cronos está reemitiendo tokens quemados?
En febrero de 2021, Se quemaron 70 mil millones de tokens CRO, una de las mayores quemas en la historia de las criptomonedas. Esto redujo significativamente el suministro total, con el objetivo de... Aumentar la escasez y aumentar el valor del tokenSin embargo, Cronos ahora cree que Restablecer el suministro original es crucial por su crecimiento a largo plazo y sus ambiciones estratégicas.
La propuesta destaca varias razones para esta decisión:
- Crecimiento del ecosistema – Desde sus inicios, Cronos se ha expandido más allá de su caso de uso original, asegurando más de 165 millones de transacciones a través de múltiples cadenas.
- Liquidez institucional – Cronos tiene como objetivo integrar CRO en los mercados institucionales, incluidos los ETF respaldados por CRO, que requieren una gran liquidez.
- Visión de una cadena de bloques impulsada por IA – La cadena de bloques se está convirtiendo en un centro para Agentes potenciados por IA y La CRO es fundamental a esta transformación.
Al restablecer el suministro a 100 mil millones de CROCronos se posiciona para Adopción institucional y sostenibilidad a largo plazo.
¿Cómo funcionará la Reserva Estratégica?
La 70 mil millones de tokens CRO se colocarán en una billetera de custodia a través de Reserva estratégica CronosEsta billetera estará sujeta a estrictos mecanismos de control y a una Período de consolidación de 10 años.
Detalles clave del plan de adquisición de derechos
- 5 años de encierro (ya aprobado) – La emisión original de CRO en Ethereum estuvo bloqueada durante cinco años.
- Bloqueo adicional de 5 años – Los tokens recién emitidos pasarán por otra fase encierro de cinco años antes de que esté disponible.
- Calendario de adjudicación mensual – Se lanzará CRO linealmente sobre una base mensual a través de Mecanismo de cuenta de adjudicación del SDK de Cosmos en la cadena Proof-of-Stake (PoS) de Cronos.
- Emisión Controlada – Se ajustará la tasa de emisión para garantizar que Las recompensas del validador se mantienen estables.
Este mecanismo de adquisición estructurado previene choques inflacionarios garantizando al mismo tiempo que la CRO siga siendo un activo valioso a lo largo del tiempo.
Beneficios potenciales
Adopción Institucional – Si Cronos logra integrar CRO en ETF y fondos de liquidez, la demanda del token podría aumentar.
Expansión del ecosistema – Más liquidez significa un mayor apoyo para DeFi, staking y aplicaciones impulsadas por IA.
La quema original de tokens redujo la oferta, lo que incrementó la escasez de CRO. Algunos podrían argumentar que revertir esta medida podría afectar... apreciación del valor a largo plazo.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.